Quantcast
Channel: ReliefWeb - Jobs
Viewing all articles
Browse latest Browse all 978

Técnico de proyecto

$
0
0
Country: El Salvador
Organization: Lutheran World Federation
Closing date: 5 Feb 2021

Proyecto “Microseguros y resiliencia climática”

Marzo 2021 – Febrero 2022

Términos de Referencia de “Técnico de proyecto”

Objetivo del proyecto:

Aumentar la resiliencia a los impactos relacionados con el cambio climático en pequeños agricultores del corredor seco de El Salvador.

En este marco, la Federación Luterana Mundial/ Servicio Mundial, requiere incorporar a su equipo de trabajo, los servicios profesionales para el cargo de: Técnico de proyecto, bajo políticas de contratación interna.**

Breve descripción del proyecto

FLM está implementando un proyecto piloto para evaluar los impactos de proporcionar apoyo a pequeños agricultores y agricultoras para acceder a seguros paramétricos para la resiliencia climática y capacitación financiera, esta intervención busca ser una forma efectiva innovadora de desarrollar resiliencia frente a los frecuentes impactos del cambio climático. El proyecto trabajará con micros y pequeños productores agrícolas de subsistencia que cultivan granos básicos en condiciones de vulnerabilidad. Como se identificó en la evaluación situacional, las principales preocupaciones que enfrenta este grupo objetivo incluyen:

  1. Dificultades para desarrollar el proceso de transición de la agricultura tradicional a la agricultura resistente al cambio climático.

  2. Dificultades de acceso a tecnologías de producción más limpias.

  3. Acceso limitado a la financiación con mecanismos de transferencia de riesgos.

  4. Producción con alto impacto ambiental y dificultades de comercialización.

Por lo tanto, se apoyará a pequeños agricultores y agricultoras proporcionando información sobre el seguro de microclima, así como un mayor acceso a través de la subvención de los costos relacionados. Mientras el proyecto está en curso, se realizará una evaluación situacional simultánea externa para obtener una mejor comprensión del impacto (o posibles impactos) del seguro en la seguridad alimentaria.

Descripción de tareas específicas del técnico/a de proyecto

Poner en práctica eficientemente un programa vinculado a: aumentar la resiliencia al cambio climático con enfoque basado en derechos, facilitando la implementación de acciones innovadoras de resiliencia climática a través de la facilitación de medidas de transferencia de riesgos. Asegurar el fortalecimiento de capacidades en el análisis de riesgos, vulnerabilidades y seguridad alimentaria incorporando el enfoque de pérdidas y daños en las acciones vinculadas al proyecto.

Garantizar dinámicas de trabajo participativas, que permitan cumplir con los más altos estándares a nivel programático, administrativo y de rendición de cuentas, a través de la adopción y aplicación de las políticas y directrices de la FLM.

Funciones y Responsabilidades:

· Implementación técnica de las acciones del proyecto.

· Fomentar la articulación y el trabajo en equipo con diferentes actores estratégicos.

· Apoyar en las gestiones de proceso de evaluación del proyecto.

· Desarrollar una comunicación efectiva entre los diversos actores del proyecto.

· Garantizar la implementación financiera y los asuntos administrativos.

· Gestionar la asesoría requerida en los procesos de formación y otros de la implementación.

· Asegurar la visibilidad de la acción, conjuntamente con las instancias involucradas.

· Generar avances de informe y rendición de cuentas en todas las fases del proyecto.

Actividades a desarrollar:

· Orientación a productores y productoras sobre implementación técnica.

· Reuniones de coordinación en campo y con otras organizaciones.

· Procesos logísticos para la evaluación del proyecto.

· Sistematizar y socializar acuerdos y procesos de comunicación con los actores del proyecto.

· Llevar el control interno de todas las actividades debidamente respaldados con su documentación de acuerdo a nuestras políticas financieras institucionales.

· Capacitación técnica a productores y productoras.

· Sistematización de historias de vida, videos, boletines informativos entre otros.

· Elaboración de informes.

· Reuniones periódicas internas y con donantes.

Resultados esperados

· Agricultores y agricultoras capacitados en resiliencia climática, transferencia de riesgos, microseguros para el clima y educación financiera.

· Modelos metodológicos desarrollados para la implementación de escuelas de campo.

· Informes de reuniones y jornadas de formación.

· Sistematizadas buenas prácticas y lecciones aprendidas en la implementación del proyecto.

· Elaborados informes de rendición de cuentas.

Perfil requerido

Formación académica: Título universitario en Educación, Ciencias Humanísticas, ambientales y experiencia en campo relacionada con las áreas antes mencionadas.

Experiencia laboral: Mínimo tres años en cargos similares, con preferencia por aquellos perfiles que demuestren conocimientos y habilidades en temas de reducción de riesgo a desastres, seguridad/soberanía alimentaria y resiliencia climática.

Relacionamiento con instituciones de gobierno central y autoridades locales.

Habilidades y otros conocimientos:

· Dominio de herramientas y paquetes informáticos como procesador de texto, hoja electrónica, correo electrónico, calendarios para la autogestión del tiempo, instrumentos de planificación e investigación y herramientas web,

· Experiencia profesional en temas relacionados con Derechos Humanos, reducción de riesgos a desastres, asistencia humanitaria, entre otras temáticas, propias de la intervención de la FLM/SM,

· Excelente redacción y habilidades para la construcción de informes y documentos técnicos.

· Manejo de metodologías con educación popular.

· Buen capacitador/a,

· Habilidades para la comunicación y el manejo de relaciones con instituciones, donantes, organizaciones aliadas, empresas, grupos de trabajo y personas de la comunidad.

· Habilidades para el manejo y transformación de conflictos.

· Habilidades para incidir en grupos de trabajo.

· Experiencia en la implementación de proyectos sociales.

· Experiencia en manejo de vehículos con licencia de conducción vigente.

· Disponibilidad de viajar al interior del país.

· Comunicación fluida con organizaciones socias al proyecto y públicos meta

Idiomas

· Español, nivel alto, escrito y hablado.

· Inglés, fluido escrito y hablado.

Competencias humanas y técnicas

· Alto grado de responsabilidad

· Liderazgo y trabajo en equipo

· Técnicas de enseñanzas para adultos

· Capacidad analítica y reflexiva en temas relacionados con el área de intervención, así como de la realidad centroamericana

· Proactividad.

· Disposición al aprendizaje en entornos laborales basados en la confianza, la comunicación abierta y el trabajo multidisciplinario.

· Capacidad para la construcción de criterio y la toma de decisiones

· Sensibilidad social

· Alta capacidad de comprensión y percepción

· Identidad con los principios y valores de la FLM

· Creatividad

· Persistencia

· Adecuado manejo de la multiculturalidad y género

· Disponibilidad para trabajo fuera de horario cuando sea requerido

Naturaleza jurídica del contrato y requerimientos

· El puesto es nacional con presencia El Salvador.

· Contrato para 12 meses.

· Horario de tiempo completo.

· La asignación salarial específica para la persona elegida, será acorde a calificaciones y experiencia de acuerdo a la escala salarial del Programa Centroamérica, esto incluye prestaciones de ley.

· Se estiman viajes internos con alta frecuencia en campo región paracentral y oriental (80%)

How to apply:

Cómo postular a la plaza

Si su trayectoria profesional es acorde a las características del puesto, por favor remita CV al correo rh.centroamerica@lutheranworld.org con los siguientes elementos:

· Hoja de vida con 2 referencia personal y 2 laborales (Supervisor/a inmediato).

· Carta de motivación no mayor a una página, dirigida al ‘comité de selección’ manifestando su aspiración salarial.

Favor tomar nota: Indicar en el “asunto” de su mensaje el nombre del cargo al que aplica.

Último día de aplicación: 5 de febrero de 2021.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 978

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>